Toda operación industrial genera residuos sólidos de materia prima, envases, proceso y producto terminado, los cuales pueden clasificarse ‘a grosso’ en dos categorías: Residuos Peligrosos (RPs) y Residuos No Peligrosos (RNPs). Los primeros se detectan por medio de la denominada prueba CRETI y requieren de un manejo estricto vigilado por el SEMARNAT; los segundos, pueden ser manejados en confinamientos particulares, o bien, en lugares autorizados por las autoridades estatales. El programa comprende un análisis sistemático de los procesos para identificar áreas de oportunidad en el control y minimización de los residuos, buscando optimizar recursos y materias primas. El análisis de la generación de residuos implica primero su identificación (MSDS) y caracterización (prueba CRETI), para después, una vez separados de otros residuos inocuos, cuantificar mediante los balances de materia y energía su volumen real. Posteriormente se procede al análisis estadístico de generación vs producción y de otros factores de peso implícitos en los procesos, de tal manera que se generen alternativas viables y mensurables de minimización de residuos tanto de insumos como de productos. Asimismo, se puede complementar tanto con la búsqueda, identificación, prueba y propuesta del uso de insumos “ecológicamente amigables” que sustituyan a los actuales, reduciendo aún más la generación de RPs, como con la posibilidad de reuso, reciclaje y/o compatibilidad con otros productos.